Información general image
El grupo de investigación A Tempo de la Escuela de Artes de la UIS, convoca a pedagogos, intérpretes, compositores e investigadores musicales (estudiantes, artistas y profesionales) residentes dentro y fuera de Colombia, a participar en el Primer Encuentro de Investigación en Música UIS “Educación, creación e interpretación musical: de la academia a la social media” que se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre de 2020 de manera virtual.

Este encuentro pretende fomentar el diálogo de saberes y la socialización de experiencias pedagógicas, investigativas y de creación musical enfocado en la difusión y reflexión de propuestas desarrolladas en diferentes contextos profesionales y educativos de enseñanza formal y no formal durante el tiempo de confinamiento.


1

Educación musical

2

Creación musical

3

Interpretación musical

4

Investigación musical

Ante la coyuntura actual de adaptación y transformación de la práctica musical al entorno virtual y digital, contemplada desde la educación, creación, interpretación e investigación musical, se invita a los participantes a presentar sus propuestas en alguna de estas temáticas:

  • La música, una experiencia ligada con el desarrollo humano.
  • La música como agente de identidad cultural.
  • La música en el aula de clases: desafíos, problemáticas y posibilidades.
  • La música en el contexto de educación no formal y comunitaria: aprendizaje permanente.
  • Creación e interpretación musical, retos y posibilidades en el contexto actual.
  • Investigación en música: estrategias metodológicas y alternativas para la documentación y difusión.
  • Investigación y creación musical: dentro y fuera del escenario académico.
  • Rol, interacción y vínculo del compositor, intérprete, educador con su comunidad hacia la transformación social.
  • Educación, creación, interpretación e investigación musical en tiempos de confinamiento.

  • Apertura: 3 de septiembre de 2020
  • Fecha límite de recepción de propuestas: 13 de septiembre 12:00 p.m. hora Colombia (GMT-5)
  • Publicación de propuestas seleccionadas: 16 de septiembre 6:00 p.m. hora Colombia (GMT-5)
  • Fecha límite para envío de videos de participantes seleccionados: 21 de septiembre 12:00 p.m. hora Colombia (GMT-5)
  • Desarrollo del evento: 25 de septiembre de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. y 26 de septiembre de 8:30 a.m. a 3:30 pm hora Colombia (GMT-5)
A las propuestas seleccionadas se les asignará fecha y hora de presentación de manera aleatoria.

El evento será transmitido a través del Facebook y YouTube de la Escuela de Artes UIS.

El encuentro virtual tiene como característica especial la transmisión de ponencias, talleres y muestras musicales pregrabados, que garantizarán la calidad técnica para todos los participantes; acompañado de sesiones de interacción virtual en vivo.

Todas las propuestas deben estar relacionadas con la temática del evento “Educación, creación e interpretación musical: de la academia a la social media” y haber sido desarrolladas durante el tiempo de confinamiento.

A continuación, se presentan las modalidades de trabajo y el formato para presentar la postulación:

PONENCIA

Se presenta la propuesta por escrito, centrada en una de las temáticas del encuentro. El contenido incluye:

- Relato de experiencia pedagógica, docente, compositiva, interpretativa.
Descripción de la experiencia de enseñanza y aprendizaje en el área de la música, donde la muestra se pueda complementar con registros de los trabajos, además de presentar una introducción, metodología, resultados, consideraciones finales y referencias.

- Presentación de alcances de investigación en curso o resultados de investigación concluida.
Resumen, metodología, innovación y aportes, resultados, conclusiones.

Tiempo para la presentación de la ponencia: 20 minutos *pregrabado

* Los ponentes seleccionados, deberán grabar su ponencia con una duración mínimo 18 y máximo 20 minutos y enviar su video entre el 16 y 21 de septiembre. Asimismo, se requiere contar con disponibilidad de 10 minutos para preguntas en vivo a través de ZOOM, en el horario asignado por el comité académico.

TALLER:

Las posibilidades son:
A) Taller basado en métodos específicos.
B) Taller de Didáctica Musical.
C) Taller instrumental, repertorio coral e instrumental, ensambles.
D) Otros relacionados con la actividad musical.

La propuesta debe describir el relato de la experiencia didáctica, guiando un proceso de aprendizaje, y el aporte para el desarrollo de habilidades y/o experiencias prácticas para su aplicación en diferentes contextos artísticos o educacionales.

Tiempo para el desarrollo del taller: entre 25 y 30 minutos *pregrabado

* Los talleristas seleccionados deberán enviar el video del taller entre el 16 y 21 de septiembre.

MUESTRA MUSICAL:

Se presenta la temática por escrito, en la que se describa nombre de la agrupación, integrantes, nombre del director artístico o docente líder, formato instrumental, nombre de la obra, compositor, proceso de montaje, grabación y edición de la obra.

Las muestras musicales que se presentarán en el evento, tienen como particularidad que han sido realizadas en el año 2020 durante el confinamiento. No se tendrán en cuenta muestras musicales grabadas antes del 16 de marzo de 2020.

Se aceptan propuestas musicales como:
  • Agrupaciones o ensambles escolares vinculados a colegios, universidades, academias, fundaciones, corporaciones, escuelas municipales, institutos de cultura, procesos comunitarios, entre otros.
  • Agrupaciones de cualquier género musical, en cualquier formato instrumental.
  • Intérpretes solistas.
Cada muestra musical tendrá una duración mínima de 3 minutos y máxima de 10 minutos.


* Es requisito subir el video a la plataforma YouTube, con privacidad “oculto” de esta manera el video solo puede ser visto por los usuarios que tengan el enlace.
** El link del video debe incluirse en la ficha de inscripción y en el formulario de inscripción.

Juan Diego Arenas

Músico y creador de contenido para YouTube

@juandiegoarenasmusica

Más información  

Lucio Feuillet

Cantautor, guitarrista y productor musical

@luciofeuillet

Más información  

Catalina Santa Peña

Abogada, derechos de autor y entretenimiento

@ArtistsAttorney

Más información  

Juan Andrés Ospina

Compositor, productor, arreglista y pianista

@juanospinamusic

Más información  

Todas las propuestas deben presentarse por escrito en el formato “ficha de inscripción” disponible para descarga aquí https://bit.ly/3lLY39C
Un mismo participante puede enviar varias propuestas, registradas por separado.

1. Realice el registro en el formulario de inscripción para ponentes, talleristas y muestras musicales en este link https://bit.ly/31Qa5Xx
2. Envíe su propuesta escrita en el formato “ficha de inscripción” al correo electrónico
atempo@uis.edu.co

Asunto: “Inscripción de ponencia/taller/muestra musical – Nombre y apellidos”

La fecha límite de recepción de propuesta es 13 de septiembre de 2020, 12:00 pm hora Colombia (GMT-5).

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE PROPUESTAS SELECCIONADAS: 

16 de septiembre 6:00 p.m. hora Colombia (GMT-5) en la página de Facebook Escuela de Artes UIS. Asimismo, se enviará comunicación a los participantes seleccionados al correo electrónico registrado.

* Se notificará al correo electrónico registrado si su propuesta fue o no seleccionada.
* Se entregará certificado digital a los ponentes, talleristas y muestras musicales desarrolladas en el evento.

INSCRIPCIÓN COMO ASISTENTE:

Para participar como asistente, realice su inscripción sin costo diligenciando el siguiente formulario https://bit.ly/3bmZoyJ disponible hasta el 23 de septiembre de 2020, 12:00 p.m. hora Colombia (GMT-5).


El comité académico del evento está integrado por educadores, compositores, intérpretes e investigadores, vinculados a diferentes universidades de Colombia.

  • Dr. Yovanny Betancur
  • Dra. María Victoria Casas
  • Dra. Patricia Casas Fernández
  • Mg. Robinson Giraldo Villegas
  • Mg. Luis Miguel Delgado
  • Mg. Liliana Amaya Cote
  • Mg. Kleisdyth Vera Peña
  • Mg. Rubén Darío Castillo
  • Mg. Karen Arango
  • Lic. Leonardo Parra Rincón
  • Mg. Jhon Eduard Ciro Gómez
  • Bucaramanga, Departamento de Santander, Colombia
¡Fin!
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO